No se encuentra disponible en el sector médico privado de Guatemala.
El ántrax (o carbunco) es una enfermedad infecciosa grave causada por una bacteria grampositiva y baciliforme conocida como Bacillus anthracis. El ántrax puede encontrarse naturalmente en la tierra y afecta comúnmente a mascotas y animales salvajes en todo el mundo. Aunque no es lo habitual, las personas pueden contraer el ántrax si están en contacto con animales infectados o productos de origen animal contaminados.
Las mascotas y los animales salvajes, como el ganado, las ovejas, las cabras, los antílopes y los venados pueden infectarse al respirar o ingerir esporas del suelo, plantas o agua contaminados.
Las personas se infectan con ántrax cuando las esporas ingresan a su organismo. Esto puede ocurrir cuando una persona respira las esporas, bebe agua o ingiere alimentos que están contaminados con esporas, o cuando las esporas penetran en el organismo a través de heridas o rasguños en la piel.
El ántrax se encuentra más comúnmente en las áreas agrícolas de América Central y Sudamérica, África subsahariana, el centro y sudoeste de Asia, el sur de Europa y Europa Oriental, y el Caribe.
Existen vacunas contra el ántrax para el ganado y los seres humanos. Las vacunas veterinarias se utilizan para controlar el ántrax en el ganado. Las vacunas humanas son limitadas y se utilizan principalmente para proteger a personas seleccionadas con posible exposición ocupacional al ántrax.
La vacuna se ofrece a ciertos adultos en riesgo de 18 a 65 años de edad, incluidos algunos militares de Estados Unidos, empleados de laboratorio que trabajan con ántrax y algunos veterinarios u otras personas que manipulan animales o productos de origen animal.
La vacuna adsorbida contra el ántrax (AVA) es recomendada en inyecciones de refuerzo intramusculares durante 4 semanas, 6 meses, 12 meses, 18 meses y luego anualmente.