Para niños y niñas a partir del nacimiento.
El complejo de bacterias que causan tuberculosis está constituido por Mycobacterium tuberculosis, M. africanum, M. bovis, M. pinnipedii, M. caprae, M. canetti y M. microti.
Son bacilos gramo positivos, ligeramente curvados, inmóviles, aerobios estrictos, no forma esporas, no forman cápsulas y son de crecimiento lento.
La vacuna BCG previene:
Tuberculosis diseminada
Meningitis por tuberculosis
Reduce los casos y la gravedad de infecciones respiratorias en general.
La vacuna BCG no previene otras formas de tuberculosis, como tuberculosis pulmonar, pleuresía, ganglionar, osteoarticular, renal, entre otras.
Los cuidados en el sitio de la inyección son:
Higiene diaria con agua y jabón, gentilmente.
Vigilar la evolución normal de la lesión en el brazo: pápula, nódulo, absceso, ulceración y finalmente cicatrización.
La bacteria se contagia a través de la exposición prolongada con una persona infectada de tuberculosis. El ingreso se produce, en más del 90% de los casos, por vía aérea, a través de las gotitas que exhala un paciente al toser, estornudar, reír, llorar, gritar o hablar.
Hombres y mujeres menores a un año de vida.
Dosis única de 0.05 ml, generalmente en el primer mes de vida.
Hombres y mujeres mayores a un año de vida.
Dosis única de 0.10 ml.
Liofilizada, en frasco multidosis de un mililitro, con diluyente, para 20 dosis de 0.05 ml o para 10 dosis de 0.10 ml.
Registro Sanitario en Guatemala PF-47688 hasta 03/05/2028 y PF-38467 hasta 02/02/2028, fabricada por Serum Institute of India PVT. LTD.
Yo si me vacuné pero no tengo cicatriz. Una vacuna BCG aplicada sin cicatriz comprobable resulta ser menos inmunogénica.
¿No existe una vacuna que sea mejor para prevenir tuberculosis? Actualmente existen numerosas líneas de investigación en vacunas contra tuberculosis, pero hasta el momento ninguna ha producido una vacuna más eficiente que la "poco eficiente" BCG.
El 24 de marzo de 1882, Roberto Koch reveló en Berlín, Alemania, el descubrimiento de Mycobacterium tuberculosis como agente etiológico de la tuberculosis. En esa fecha se conmemora anualmente el Día Mundial de la Tuberculosis.
A principios del siglo XX, Calmette y Guerín desarrollaron la vacuna, luego de atenuar Mycocaterium bovis por 230 pasajes en cultivo de papa glicerinada.