Para niños y niñas a partir de 2 años de edad, adolescentes, adultos y adultos mayores.
La Salmonella typhi pertenece a la familia Enterobacteriaceae, bacteria gram negativa móvil por medio de flagelos.
La aparición de los síntomas suele ser gradual, con fiebre, dolor de cabeza, dolor de articulaciones, dolor de garganta, estreñimiento, disminución del apetito y dolor abdominal.
Sin tratamiento, la fiebre aumenta durante 2 ó 3 días, permanece elevada durante 10 a 14 días más y comienza a disminuir en la tercera semana. En los casos graves, pueden aparecer síntomas del sistema nervioso central, piel, aumento del bazo, alteraciones en leucocitos y función renal.
Se transmite a través de las heces de portadores asintomáticos, o de las heces u orina de pacientes con enfermedad activa, a través de la ingesta de alimentos o agua contaminada. El microorganismo puede transmitirse también de las heces a los alimentos a través de las moscas. En ocasiones puede producirse la transmisión por contacto directo entre los niños durante el juego, y entre los adultos durante las relaciones sexuales.
Hombres y mujeres de 2 años de edad en adelante.
Una dosis cada tres años, si persiste el riesgo de infección.
Vacuna antitifoídica polisacárida, solución inyectable (0.5 ml) en jeringa precargada, cada de una dosis, vía intramuscula o subcutánea. Fabricada por Sanofi Pasteur Francia. Una dosis contiene 25 microgramos de Typhi cepa Ty 2, lista de excipientes: fenol y solución tampón que contiene cloruro de sodio, fosfato disódico dihidratado, fosfato monosódico dihidratado y agua para inyectables.
Pendiente.