Para niños y niñas de 6 semanas de edad en adelante.
Bordetella pertussis es una bacteria gram negativa perteneciente a la familia Alcaligenaceae, que tiene afinidad por las células ciliadas del epitelio respiratorio, y posee exotoxinas y proteínas externas para causar tos ferina.
Clostridium tetani es una bacteria gram positiva perteneciente a la familia Clostridiaceae, que forma esporas para poder sobrevivir en las condiciones ambientales más adversas, y forma toxinas como la tetanospasmina, que provoca parálisis espástica en la persona infectada con tétanos.
Corynebacterium diphtheriae es una bacteria gram positiva perteneciente a la familia Corynebacteriaceae que se transforma para producir una exotoxina, en presencia de concentraciones específicas de hierro, y provoca difteria.
El virus de la hepatitis B está compuesto de ADN y pertenece a la familia Hepadnaviridae, puede estar presente en fluidos corporales como sangre, semen líquido cefalorraquídeo, secreciones vaginales, objetos contaminados como agujas y otros materiales punzantes o cortantes, incluso puede sobrevivir en sangre seca durante semanas.
Haemophilus influenzae tipo b es una bacteria gram negativa perteneciente a la familia Pasteurellaceae, es el patógeno mas virulento que afecta principalmente a niños menores de 2 años y puede causar celulitis bucal, preseptal y orbital, epiglotitis, bacteriemia con sepsis, neumonía y meningitis.
Disminuye el contagio por gotitas de secreciones de una persona infectada.
Disminuye el contagio por heridas contaminadas en los primeros años de vida.
Disminuye el contagio a través de secreciones de nariz, boca, oídos y piel, de personas enfermas o portadores asintomáticos.
Disminuye el contagio debido a transfusión sanguínea, reutilización o inoculación accidental con agujas, jeringas u objetos contaminados y la contaminación de heridas o laceraciones.
Disminuye el contagio por contacto directo o por contacto con secreciones de nariz o garganta de una persona infectada, que puede causar meningitis o neumonía.
La bacteria Bordetella pertussis, que causa tos ferina, se transmite al estar en contacto con gotas de secreciones de un paciente infectado.
La bacteria Clostridium tetani, que causa tétanos en la piel y en el sistema nervioso, vive en la tierra, en heces de animales y otras superficies contaminadas, al entrar al cuerpo a través de una herida, la bacteria "despierta", se multiplica y libera toxinas.
La bacteria Corynebacterium diphtheria, que causa difteria en el tracto respiratorio y la piel, se contrae a través de las secreciones de nariz, boca, oídos y piel, de personas enfermas o portadoras asintomáticas.
El virus de la hepatitis B se transmite por medio de contacto sexual, transfusión sanguínea, reutilización o inoculación accidental con agujas, jeringas u otros objetos contaminados, la contaminación de heridas o laceraciones, la exposición de las membranas mucosas, la transmisión vertical de maddre al hijo vía transplacentaria y la transmisión perinatal en el momento del parto.
La bacteria Haemophilus influenzae tipo b se transmite por contacto directo, es decir de persona a persona, o bien por contacto con las secreciones de nariz o garganta de la persona infectada.
El esquema de vacunación consta de tres dosis, según el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
La primera dosis a los 2 meses de edad.
La segunda dosis a los 4 meses de edad.
La tercera dosis a los 6 meses de edad.
Existen dos presentaciones de vacunas autorizadas contra la tos ferina, la histórica vacuna de "células enteras" inactivada (Pentavalente) utilizada en el pasodo en Estados Unidos y todavía en muchos otros países, y una segunda formulación "acelular" (Hexavalente y Tdap) que incorpora fragmentos de antígenos derivados del organismo. Ambas vacunas son inmunogénicas y protectoras. La vacuna de células enteras (Pentavalente) parece inducir una inmunidad más duradera, pero la vacuna acelular (Hexavalente y Tdap) causa una tasa de efectos secundarios aproximadamente 10 veces menor, como fiebre y dolor en el sitio de la inyección y eritema. La mayoría de los países desarrollados ahora usan la vacuna tos ferina acelular para reducir el perfil de reactividad, pero muchos otros países continúan utilizando la vacuna de células enteras con éxito porque la respuesta es igualmente eficaz y más duradera, y la vacuna es económica. Tinoco, R; Crowe, J. (2019). Inmunoglobulinas y vacunas. En Brunton, L, et. al. (Ed.) Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica Goodman & Gilman (19 ed., pp. 663). McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C.V.
La vacunación generalizada contra Haemophilus influenzae tipo b no sólo reduce la enfermedad en los vacunados, sino que también disminuye el transporte nasal de la bacteria, lo que reduce la transmisión incluso a los no vacunados y proporciona evidencia de la inmunidad colectiva. Tinoco, R; Crowe, J. (2019). Inmunoglobulinas y vacunas. En Brunton, L, et. al. (Ed.) Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica Goodman & Gilman (19 ed., pp. 663). McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C.V.